Reuniones laborales al aire libre

Cada vez las empresas tienden más a desarrollar sus eventos corporativos fuera de las oficinas y más cercanos al aire libre. El porqué está en que además de romper con lo rutinario, se logra un mayor compromiso de los grupos de trabajo y una mejora en las comunicaciones, reduciendo los conflictos y aumentando la productividad.


A continuación detallaremos brevemente cuáles son los aspectos que se deben contemplar para desarrollar un evento diferente y no fracasar en el intento.
•    Convocatoria y puntualidad: lo recomendable es convocar con no menos de dos semanas de anterioridad al evento para así disponer de la confirmación tres días antes de la asistencia.
•    Presupuesto: descartar rápidamente las ideas poco viables para su presupuesto.
•    Planificación: es necesario equilibrar los esfuerzos a la hora de articular todas las actividades que comprenderá la jornada.
•   Ejecución: estar alertas y dispuestos a posibles inconvenientes que llevarán a cambiar algo del plan original.
•  Interacción con los invitados: ponerse en los zapatos del anfitrión y contemplar cómo el desarrollo del encuentro llega  a buen puerto.
Al finalizar, se dará  lugar a las críticas y los comentarios de los concurrentes para que así cada evento a futuro sea mejor y alcance el objetivo planteado inicialmente.

Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Despedida de año retro


La llegada de otro fin de año nos abre las puertas de la imaginación para comenzar a buscar alternativas para el festejo. Es la época del año donde uno tiene ganas de compartir y recordar lo que vivió, es aquí donde todas las ideas son buenas, es más, son tantas que casi es imposible tomar una decisión.


Las fiestas temáticas están muy de moda, la comida rápida, los livings, los shows en vivo. Los eventos son muy personales, uno pone mucho de su propio gusto, pero también hay que tener en cuenta a los invitados.
En una buena noche no puede faltar una barra de tragos, livings, pantallas o plasmas, la comida y lo más importante: LA MUSICA, el DJ cumple el momento más importante de la movida ya que es quien  pondrá en clima a todos los invitados. Sin dudas como estamos despidiendo el año está muy buena la onda retro, ya que en ella encontraremos a través de la música las más variadas sensaciones por las que pasamos tiempo atrás. La música transporta, emociona, vibra, insita a pasar el mejor momento de la fiesta.


Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Tortas de cumpleaños animadas


Las películas animadas han cobrado gran importancia en los últimos años. A los niños les fascinan los personajes de estas historias.


Para el cumpleaños de su hijo ¿Por qué no decorar la torta con los diferentes modelos que existen en el mercado? Para sorprender a su hijo y a los pequeños invitados que asistirán a la fiesta.

Las tortas de cumpleaños animadas cuenta con una presentación muy linda y llenas de los colores representativos de cada uno de los personajes que a continuación le nombraremos para que usted elija según la preferencia de su hijo.

Nemo es un personaje muy dulce que merece ser el personaje principal de cualquier fiesta infantil. Otros de los animados que puede realizar es Madagascar, kunf panda, wall-e.





Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Fiesta temática de los 60, 70, 80


Para una fiesta  temática de los ’60, ’70, ’80 es fundamental tener en cuenta la ambientación es el punto de partida; pueden optar por  un lugar bailable de la época en que quieran tematizar, decorar con imágenes y posters de moda en ese momento.


Para aquellos que elijan una fiesta de los ’70 no pueden faltar las pelotas plateadas que giran.

Para la vestimenta los pantalones Oxford, calzados con tacos, sacos y camisas por fuera. La música debe sonar acorde con los intérpretes de la época o un mix con lo mejor de cada uno. Anímese a organizar este tipo de fiestas y diviértanse junto a sus invitados y amigos.





Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Fiesta Spa


Si deseas agasajar a tu pareja y a sus amigas, o simplemente para divertirse un rato entre  amigas, la Fiesta Spa es la mejor opción.


Este tipo de fiestas es ideal, ya que la creatividad y las ganas de recrear un ambiente único y distinto servirán para pasar un momento inolvidable.

Lo primero que hay es recrear un espacio, convertirlo en Spa y relajarse por un tiempo. Para la elección del lugar, lo ideal es realizar la fiesta en un espacio abierto y en lo posible grande.

Entre las alternativas para hacer completa la fiesta Spa incluye sesiones de manicura y pedicura, o porque no animarse a la peluquería.

Anímese realizar este tipo de fiesta, y disfrute de momento de relax y belleza.
Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Consejos para la fiesta del primer añito


La fiesta del primer añito de vida de un hijo constituye un acontecimiento muy importante tanto para los padres como para la familia. Ya que una fiesta de cumpleaños ayuda al bebé a perder el miedo a la gente, y también a entretenerse con los  primitos y los más pequeños de la familia.


Lo primero que se debe hacer es establecer es el día y la hora de la celebración. Segundo, hacer una lista de los invitados, por ejemplo los hijitos de otras familias con sus padres, y las familias.

por otro lado para las tarjetas de invitación actualmente son muy utilizados aquellas que tienen impresas la carita del bebé, con una frase que resuma el gran acontecimiento que vivirá el niño.

Entre las temáticas que puede elegir para el decorado de la fiesta son de Winnie the pooh, Pocoyó, Teletubbies, Barrio Sésamo, Dumbo, Bambi, y otros.

Para la comida preparen un surtido de dulces y de salados que puedan ser servidos cómodamente. Para los amiguitos de vuestro hijo, podéis preparar jugos de fruta naturales, yogures de fruta, gelatinas, algunas galletitas caseras y/o magdalenas. Para los padres, podes preparar canapés, sándwiches, tortillas, patatas fritas, snacks, y no te olvides de las bebidas, y sobre todo, de la torta decorada con motivo infantil para que el bebé disfrute de la emoción de apagar su primera velita.

Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Baby Shower


Un Baby Shower es una emotiva celebración que se realiza con el fin de agasajar a la futura mamá y, por supuesto, dar la bienvenida al nuevo integrante de la familia.
El evento, también llamado Fiesta de Pañales, puede ser organizado de manera sorpresa por las amigas íntimas, hermanas o cuñadas de de la futura mamá o bien por ella misma.

Durante el Baby Shower, las participantes intercambian datos útiles, dudas y consejos para el cuidado del bebé, realizan creativos juegos y comparten charlas mientras disfrutan de una divertida mesa de té. 

Realizar un Baby Shower es celebrar la vida…No dejes pasar inadvertido ese grato momento que te ofrece la vida.
En el mercado existe  una amplia variedad de originales regalos para un Baby Shower. Ente los más populares se encuentran objetos útiles, prácticos y de uso inmediato como ropita de bebé, estuches de aseo con productos para su cuidado, juguetes, ropa de cama, cochecito, etc.

Para que los regalos no se repitan, los padres pueden establecer una lista de antemano, aclarando lo que ya está comprado. También se puede utilizar una única casa de regalos, para que los asistentes puedan conocer las necesidades de los padres y, a su vez, elegirlos de acuerdo a sus preferencias y presupuestos. 


Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/

Sección Consejos Útiles -Tendencias de bodas 2013-


Origen de la torta en las fiestas

Con el tiempo han ido cambiando, perfeccionando y comercializando las costumbres. Hoy la torta de boda es cortada por los novios en señal de abundancia. Esta tradición, nace en Roma, época en la que sus habitantes partían un pan encima de la cabeza de la novia como símbolo de fertilidad, los invitados recogían las migas y las comían.

Esta costumbre se conservó hasta los principios del siglo XVII, cuando en la vieja Inglaterra, se hicieron pequeñas tortas que luego se apilaban.
Entonces, los novios debían besarse sobre ellos. Como la torta de bodas se desmoronaba, a mediados del siglo XVII se cambió la idea de las múltiples tortas por la de una torta, gigante.

Esta costumbre se ve en nuestros días, con tortas grandes o de varios pisos. La torta de casamiento dio el punta pie inicial a las tortas de cumpleaños, quince años y demás celebraciones importantes, donde no puede faltar. Hasta las han creado huecas en su centro a fin que las pidan demasiado grandes, pues se dice en algunos países, que entre más grande sea la torta de casamiento, mayores serán los años de felicidad en pareja de los novios.

En otros países, los novios meten sus narices en la torta para que se cumplan los mejores deseos y otros, guardan un pedazo de torta en un freezer por doce meses para comerlo el día del primer aniversario buscando mejores augurios.

Fuente: Blog Cumple Fácil: http://www.cumplefacil.com/
- Categorizado en Tortas para eventos-